Trabajo con la Poética de la Luz y de la Sombra
Todo vibra y, cuando la intensidad crece, necesito el Arte para «ordenar / kosmonizar» (kosmos+armonizar); llegar a una armonía en la sintonía que me permita bailar la mano libre y en paz, en la danza de esta mirada al universo, universo interno y externo.. único-verso aunque diverso.
Me inspira la tierra que habito: ahora Lanzarote.
La historia del lugar desde sus anacronías (lo que perdura a través del tiempo, lo imprescindible).
Los elementales: tierra de minerales primigenios, de fuego, agua, viento y éter.
La Geometría Sagrada.
El clamor ancestral del cielo en la Tierra.
El magnetismo del lugar: su vibración, sus colores y sonidos… sus latidos. Su Verdad, su Bondad y su Belleza (Shin, Zen, Bi).
Interesada por aquello que intenta mitigar el paso de una bestia depredadora llamada también «ser humano»: reciclar, reusar, reutilizar… re-parar.
Somos dioses/diosas en el umbral, como dice Isaías Nobel en su libro; recordando (re + cordis: re, de nuevo + cordis, corazón) volviendo al corazón. El Arte atenúa el ruido, es el viaje silente, pacífico después y durante el atravesar las sombras.
Biografía de Artista
Nací en Madrid en junio de 1979.
Encontré pronto consuelo, lenguaje y diversión en el Dibujo y las diversas manifestaciones de las Artes Plásticas.
Licenciada en Bellas Artes (Universidad Complutense de Madrid); con Beca Erasmus en la Facultad de Arte y Cultura de Maastricht para el último curso (Image as Body: la H.ª de la Anatomía/Cuerpo Humano a través de artistas de la cultura occidental). Allí encontré las bondades de la Arteterapia. Inspirada y motivada, hice el Magister de ArteTerapia, Madrid.
He ejercido de educadora social, maestra de taller, profesora de Educación Plástica y Visual en Secundaria y Bachillerato , apoyo escolar, acompañante y facilitadora en escuelas de metodologías alternativas, etc. Caminante de la artepedagogía… se hace camino al andar.
Exposiciones:
-Febrero 2001, En la U.I.M.P de Cuenca, España (Universidad Internacional Menéndez Pelayo), en el Antiguo Convento. Exposición colectiva. Expuse la obra Paradoja de la Reflexión.
-Junio 2012, Convocatoria I de Más Que Libros, Madrid. Feria de muestra y exposición de libros de artista. Con el colectivo SIGILOSAMENTE. Tema: el sigilo, «tengo algo en mí que quisiera… y no puedo desvelarte».
-Abril 2013, en Art Libris, Barcelona. Feria de muestra y exposición de libros de artista. Con el colectivo SIGILOSAMENTE. Tema: «Caminos».
-Mayo 2013 Convocatoria II Más Que Libros, Madrid. Con el colectivo SIGILOSAMENTE. Tema: «Caminos».
-Mayo 2013 exposición individual de obra pictórica, fotográfica y técnica mixta en la Escuela de Nuevas Músicas. Propuesta de la primera convocatoria de Barrio44 (asociación cultural y artística).
-Septiembre 2013 en la biblioteca Manuel Alvar, Madrid. “Espacio Compartido y Cartas Devueltas» Exposición colectiva.
-Julio 2013: para premio Ankara, con SIGILOSAMENTE se hace la propuesta «8 noches de luna llena». Concepto organizativo de los convocantes: «la palabra pintada».
-Mayo 2014, retratos al óleo en Escuela de Música La Cavatina.
– «Trascienda la Trastienda» para la librería La Felipa. Propuesta de la segunda convocatoria de Barrio44, Madrid.
– «Trascienda la Trastienda» para la librería La Felipa. Propuesta de la segunda convocatoria de Barrio44, Madrid.
-Junio 2014, tercera convocatoria Más Que Libros, Madrid. Con el colectivo SIGILOSAMENTE. Tema: «Sin Ausencias del Amor»
-Febrero 2015, colectiva en Biblioteca Manuel Alvar, Madrid
-Mayo 2015, AMANhacerES en galería ARDEARTe, Madrid
-Desde enero 2017, en exposición permanente museo de La Milana (Mala, Lanzarote). Arte y Artesanía con la Cochinilla Grana (tintes y pinturas naturales).
-Febrero 2015, colectiva en Biblioteca Manuel Alvar, Madrid
-Mayo 2015, AMANhacerES en galería ARDEARTe, Madrid
-Desde enero 2017, en exposición permanente museo de La Milana (Mala, Lanzarote). Arte y Artesanía con la Cochinilla Grana (tintes y pinturas naturales).
-Noviembre y Diciembre 2020. «Paz y Noviolencia. Colectiva: …montamos en alas de un pájaro llamado Intento«. Coordinación y culminación del apoyo a diversos movimientos activistas y no gubernamentales apoyando el TPAN (Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares). En La Escuela de Artes Pancho Lasso, ciudad de Arrecife, Lanzarote (Provincia Las Palmas, Islas Canarias).